Recorrido
Salida del tren desde Tramacastilla de Tena (desde la escuela, en la parte alta del pueblo).
Viaje panorámico de 50-55 minutos por 8 km. de pista de montaña en el entorno de la Sierra de la Partacua con maravillosas vistas al Valle de Tena. Audioguía durante el viaje.
Punto de llegada: Ibón de las Paules. Se trata de un lago de montaña situado en el centro del Valle de Tena, en una terraza natural, y desde donde se podrá disfrutar de inolvidables panorámicas.
2 tipos de billetes para elegir tu plan
Billete Ida y vuelta
Sube y baja en tren al Ibón de las Paules. Durante el viaje en tren y con la ayuda de nuestra audioguía, descubrirás el paisaje de una forma amena y agradable. Y una vez en el ibón, tendrás 30-40 minutos de estancia para disfrutar a tu aire de las vistas de este inolvidable lugar.
¡2 horas y 30 minutos de actividad!
Billete solo ida
Sube en tren hasta el Ibón de las Paules, prográmate el día como quieras y vuelve caminando a Tramacastilla, pasando por el bonito pueblo de Sandiniés, por el sendero señalizado en una inolvidable jornada familiar de montaña.
Ruta de senderismo del Ibón de las Paules a Sandiniés y Tramacastilla
Duración: 2 h. y 25 minutos (ida). De Sandiniés a Tramacastilla: 15 minutos.
Distancia: 6,8 km.
Desnivel: 90 m. de subida y 470 m. de bajada.
Dificultad: Sendero de media montaña.
Ruta señalizada.
Ruta de senderismo que destaca por sus inolvidables vistas y por discurrir por un entorno intacto y sorprendente por su belleza.
1. Salimos desde la misma parada del tren siguiendo las señales del camino a Sandiniés. El sendero rodea el ibón para adentrarse, poco después, por preciosos paisajes.
2. En la primera parte del camino, podrás encontrar alguna pequeña subida. Presta atención a las señales y postes de color amarillo que señaliza el camino.
3. En alrededor de una hora y cuarto, llegarás a la Laguna Turbia, una pequeña balsa de agua situada en un encantador lugar.
4. Desde la Laguna Turbia, toma las señales a Sandiniés por las Juebas, un camino que coincide con tramos del sendero señalizado como Ruta de las Casetas. Y es que, en esta parte del descenso a Sandiniés, pasarás junto a encantadoras casetas pastoriles construidas en piedra seca y que les servían a los pastores para refugiarse durante las tormentas de verano. Contarte sobre ellas que dentro hay espacio para dormir dos o tres personas, y que sus puertas de entrada son pequeñas, con el objetivo de mantener el calor y de impedir el acceso a animales grandes. Y es que antiguamente se intentaba impedir principalmente que entraran los osos que venían de Francia a pasar la época de hibernación. Estas casetas que afortunadamente se mantienen en pie, han soportado el paso de los siglos y de las inclemencias del tiempo con grandes nevadas, por lo que son verdaderos tesoros de la cultura pastoril pirenaica.
5. Continúa el camino de descenso siguiendo la señalización. Una vez llegues a una pista forestal, toma a la izquierda el camino señalizado a Sandiniés por el Camino del Pacino. Ya queda menos para llegar a Sandiniés.
6. A tu llegada a Sandiniés, callejea y disfruta de esta bonita localidad que ha sabido guardar su sabor y carácter montañés.
7. Ya solo queda volver a la cercana Tramacastilla.
Recomendaciones: lleva comida y agua suficiente, crema de sol, gorra, ropa de abrigo y lluvia y sigue la señalización.